Queremos conocer su percepción

La importancia de los sistemas de gestión en los planes estratégicos de seguridad vial

La importancia de los sistemas de gestión en los planes estratégicos de seguridad vial

de Catherine Plaza López -
Número de respuestas: 1

Los planes estratégicos en la seguridad vial, son importantes puesto que nos ayudan a alcanzar los objetivos y metas organizacionales de manera eficiente y efectiva, al poder controlar, planificar y organizar los diferentes procesos que se lideran.

En respuesta a Catherine Plaza López

Re: La importancia de los sistemas de gestión en los planes estratégicos de seguridad vial

de Diana Marcela Rojas Arroyo -
Es mitigar la incidencia de los siniestros viales abordando los actores viales, para dar un aporte que beneficie a la seguridad y salud en el trabajo de cada colaborador de la organización. Un número considerable de los accidentes de transito son situaciones prevenibles mediante la adopción de conductas apropiadas. Estos eventos pueden resultar en daños personales, afectar a terceros, ocasionar impactos en el medio ambiente y, con mayor frecuencia, dar lugar a la interrupción de las operaciones de la empresa. Esta interrupción no solo conlleva pérdidas económicas debido al ausentismo de los empleados, sino que también conduce a una disminución en los indicadores de producción.
El Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) emerge como una herramienta esencial para asegurar la implementación de disposiciones normativas relacionadas con el Código Nacional de Tránsito en las organizaciones. Su efectividad radica en la necesidad de que las empresas asuman un compromiso proactivo, respaldado desde la alta dirección, al conocer a fondo los requisitos legales aplicables. Esto, a su vez, contribuye a prevenir desviaciones y posibles sanciones, como se destaca en el estudio mencionado, al tiempo que fomenta la sensibilización de los empleados hacia esta importante dimensión social del país.